PROTOCOLO AYUNTAMIENTO DE OVIEDO DE PROTECCIÓN PARA LAS PISCINAS ANTE EL COVID-19.
Introducción
En cumplimiento de las normas dictadas hasta la fecha por las autoridades sanitarias y en concreto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 41 de la Orden SND/399/2020, de 9 de Mayo que regula la apertura de instalaciones deportivas al aire libre y en el artículo 42 que establece la forma de desarrollar la Actividad deportiva individual con cita previa en centros deportivos, se procede a la reapertura de las piscinas del Parque del Oeste.
La disciplina deportiva de la natación no proporciona contacto físico, a diferencia de otros deportes donde si existe esa posibilidad, por esta razón es mejor que otras disciplinas para una reanudación gradual de la actividad, proporcionando limitaciones y precauciones que eliminan el peligro de transmisión del virus.
Resumen de medidas propuestas:
1) Entrenamientos:
Los entrenamientos se realizarán conforme al presente protocolo, quedando habilitado exclusivamente a nadadores federados.
No se permitirá el acceso a todo nadador que no presente la correspondiente licencia federativa 2020 y tenga cita previa concertada.
HORARIOS DE ENTRENAMIENTO/USO LIBRE:
De Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00
Sábados de 9:00 a 21:00
Domingos de 9:00 a 14:00
2) Uso Libre:
Será necesario realizar una cita previa para acceder a la instalación, la cual dará derecho al uso de la instalación por un tiempo máximo de 60 minutos.
3) Tránsitos:
El acceso a la instalación está permitido solo para deportistas y entrenadores con cita previa.
Si se accede a la instalación con guantes, deberán quitarse a la entrada y poner unos nuevos si se desea. En caso contrario, los guantes no son obligatorios.
La mascarilla deberá llevarse en todo momento de manera obligatoria en todo el recinto de la piscina y solo se quitará para realizar la práctica deportiva.
Desinfectarse las manos previamente al acceso a la instalación.
Los nadadores y entrenadores deben respetar las normas de seguridad habituales como la distancia de seguridad tanto dentro como fuera del agua.
La circulación por la instalación se realizará siempre por la zona derecha del mismo en el sentido de la marcha.
Solo se permitirá el acceso al nadador 5 minutos antes del inicio de la actividad previamente fijada en el planning.
4) Vestuarios, aseos y taquillas:
Ducharse concienzudamente con jabón antes del entrenamiento / uso libre.
Reducir en lo posible el tiempo de estancia en los vestuarios y evitar los grupos.
No manipules las manillas, ni puertas de la instalación.
Deposita la mochila en el espacio de playa habilitado dentro de una bolsa plástica desechable.
No se podrá circular por la instalación descalzo, siendo obligatorio el uso de chanclas.
No se autoriza el uso de las taquillas
El uso de los aseos no estará permitido "salvo en caso estrictamente necesario".
No se autoriza el uso de las duchas después del entrenamiento, debiendo abandonar la instalación una vez cambiado.
5) Entrenamientos:
Los entrenamientos se limitarán a la presencia de dos nadadores en cada fondo de la calle, así como la del entrenador, siempre guardando la distancia social con sus nadadores.
Para el acceso a los entrenamientos el club deberá de facilitar el planning con los horarios y deportistas autorizados diariamente.
Cada club deberá facilitar al Ayuntamiento de Oviedo el Modelo de Compromiso de Responsabilidad para el uso de instalaciones de cada Deportista. (ANEXO I).
Recomendaciones específicas para el CALENTAMIENTO Y/O ENTRENAMIENTO EN SECO
Los grupos que entrenan sucesivamente, se mantendrán separados y se organizará los flujos de deportistas de tal manera que los grupos no se reúnan.
Los entrenadores deberán permanecer a una distancia siempre superior a 2 metros de los deportistas.
El tránsito para el cambio de zona de entrenamiento SECO/AGUA se realizará circulando por la derecha del vaso en el sentido de la marcha.
Los entrenadores deberán evitar congregar a los deportistas en grupo para dar instrucciones.
Recomendaciones específicas NATACIÓN (piscina)
Se asignará una calle a cada deportista en cada periodo de entrenamiento (45 minutos); que será compartida por cuatro nadadores, esto garantiza la distancia mínima entre deportistas.
Los deportistas que viven juntos podrán nadar en una misma calle.
En caso de compartir calle, considerar la posibilidad de que cada deportista comience la sesión y las tareas de entrenamiento en fondos opuestos de la piscina.
Los deportistas solo podrán utilizar su propio material deportivo y serán los únicos que podrán usar este material.
El material deberá ser desinfectado antes y después de cada sesión de entrenamiento (por ejemplo mediante inmersión en una solución desinfectante o pulverizándolo con la misma).
Entrenamiento en Gimnasio:
El entrenamiento en la Sala Gimnasio continúa suspendido.
7) Tablas, palas, pullboys, aletas:
Previo al uso por parte del nadador el material auxiliar será previamente desinfectado en las zonas colocadas a tal efecto en las cabeceras de las calles.
Uso exclusivo del material por parte de cada nadador, está totalmente prohibido compartirlo con otros deportistas.
No compartas las botellas de agua o las bebidas isotónicas.
Evita derramar fluidos, mucosidad o escupir en la piscina durante la práctica deportiva.
8) Personal de la instalación:
Limpiar los espacios comunes regularmente.
Los socorristas permanecerán en sus sillas de vigilancia, evitando el contacto no necesario con los usuarios.
Cuando existan puestos de trabajo compartidos por más de un trabajador, se realizará la limpieza y desinfección del puesto tras la finalización de cada uso, con especial atención al mobiliario y otros elementos susceptibles de manipulación.
PROTOCOLO ACTUACIÓN INICIO ACTIVIDAD DEPORTIVA
El objetivo del presente protocolo es evitar en lo posible, riesgos de contagio y cumplimiento de las obligaciones impuestas por nuestras autoridades sanitarias y deportivas a la hora de la vuelta a la actividad de los entrenamientos en instalaciones cerradas.
Este protocolo se basa en los principios de legalidad, prudencia y sentido común. Entre todos debemos velar por que esta vuelta a la actividad deportiva sea de la forma más segura posible y, que con nuestro compromiso individual podamos sumar para que la actual situación de riesgo vaya poco a poco reduciéndose.
Al margen de los aspectos generales de cumplimiento higiénico-sanitario, distinguiremos 3 momentos distintos durante esta vuelta a la actividad:
Asimismo, habrá un apartado específico de recomendaciones para los equipos técnicos.
CON CARÁCTER GENERAL
PROTOCOLO PREVIO AL COMIENZO DE LA SESION
PROTOCOLO DURANTE LA SESION
PROTOCOLO POSTERIOR A LA SESION
RECOMENDACIONES PARA LOS TECNICOS DEPORTIVOS
La Natación es nuestra vida y el Triatlón nuestra Pasión.
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Política Privacidad | Política Cookies